Juan Agustín de La Torre y Sánchez nació en Carora, Edo. Lara, el 29 de
enero de 1750.
Contrajo nupcias con Isabel Álvarez, y el enlace tuvo un hijo,
Hermenegildo.
Estudió en la Universidad de Caracas donde obtuvo el Doctorado en
Derecho Civil y el de Sagrados Cánones (1775).
Ejerció de abogado de Los Reales Consejos, asesor del Real Consulado
de Caracas, y Rector de la Real y Pontificia Universidad de Caracas
(1790-91).
Uno de los miembros fundadores del Colegio de Abogados de Caracas
(1788); de la Academia de Derecho Público (1790); y del Real Consulado
(1793).
Es interesante destacar que promovió la creación de una cátedra de
matemáticas; y una Academia de Matemáticas.
Autor de numerosos escritos, destacando “Discurso Económico. Amor a
las letras en relación con la Agricultura y Comercio”.
El abogado y Rector caroreño universitario Juan Agustín de La Torre y
Sánchez murió en Caracas el 11 de septiembre de 1804.
Lic. Sonia Verenzuela T.
2021
FUENTES CONSULTADAS
Leal Ildefonso (1985): Nuevas crónicas de historia de Venezuela, Academia
Nacional de la Historia.
Pacheco José Germán (2007): Agricultura, modernización y ciencias
agrícolas en Venezuela: de la ilustración borbónica a los ilustrados del
gomecismo, 1770-1935. CDCH UCV.
http://blog.banesco.com/juan-agustin-de-la-torre-1740/
https://bibliofep.fundacionempresaspolar.org/media/1280586/direcciones-en-
la-educacion-venezolana-rafael-fernandez-heres.pdf